Reflexiones sobre la Gobernanza y la Dirección Pública en una universidad pública: del modelo burocrático al modelo de gobernanza
"La experiencia viene a demostrar que el tipo de organización administrativa puramente burocrático, desde un punto de vista técnico, es capaz de lograr el grado más alto de eficacia. Es superior a cualquiera otra forma en cuanto a precisión, estabilidad, disciplina y operabilidad. Por tanto, hace posible un alto grado en el cálculo de resultados para los dirigentes de la Organización y para quienes tienen relación con ella" (Max Weber, Economía y Sociedad, 1944) El modelo burocrático weberiano de administración pública (caracterizado por la legalidad, la formalidad, la racionalidad, la impersonalidad y la jerarquía), contribuyó con acierto a centralizar los procesos de toma de decisiones e implementación de las políticas públicas. Sin embargo, dejó de ser un modelo óptimo en el estado moderno que aspiraba a proporcionar a la ciudadanía más servicios y de mayor complejidad, en la búsqueda de un Estado del Bienestar donde es preciso lograr una gestión eficiente ...
Comentarios
Publicar un comentario